Nuestra Isla
La cultura de brazos abiertos de Holbox ha existido durante cientos de años. Este pueblo de pescadores en medio del mar tiene una gran historia, descubre toda su riqueza y ambiente cálido y confortable.
El nombre, Holbox, significa "agujero negro", ese hermoso agujero negro que nadie ve. Donde el tiempo y el espacio cambian de lugar. Donde todo se detiene. Suspendido para siempre. Este lugar infinito tiene una extensión de 40 km de largo y 2 km de ancho y se encuentra al norte de Quintana Roo. Está unido intermitentemente a la península por un gran banco de arena. Recorre la isla de punta a punta en bicicleta, camina sobre aguas tan claras que te sientes volando en un cielo pintado de océano.
La isla, aunque mucho más civilizada que hace algunos años, todavía mantiene su autenticidad. Un refugio para la naturaleza, donde la vida transcurre en calma y siempre con una sonrisa. En el pueblo siempre están dispuestos a recibir amigos y extraños en sus casas, a compartir su comida e historias.
En Casa las Tortugas, nos enamoramos de este estilo de vida y lo adoptamos por completo.
Ríndete a la vida isleña. Desconéctate. Participa en cualquiera, o todos, los rituales, clases y experiencias que Casa las Tortugas tiene para ofrecer. Relájate en una hamaca, con una margarita en una mano y un libro en la otra.
En su mayor parte, la señal del celular no llega a Holbox, incluso si estamos conectados al Internet, de vez en cuando, la luz se va. Es como si la isla misma estuviera rogando a sus visitantes que se desconecten por un momento. Para disfrutar de toda la belleza que tiene para ofrecer.
Green Living
Por suerte hoy en día la industria de la hospitalidad cuenta con más y más establecimientos y espacios conscientes.
Casa las Tortugas opera bajo prácticas de conciencia ambiental y se asegura que la sostenibilidad sea la guía de nuestras acciones diarias. Algo que se ha convertido en un pilar de la forma en que muchos de nosotros queremos viajar!
El hotel está comprometido con la conservación de los recursos naturales en la isla de Holbox y por lo tanto busca un equilibrio ambiental, social y corporativo. A continuación te ofrecemos un vistazo a nuestra política de sostenibilidad:
Colaborar con y dar preferencia a los proveedores y artesanos locales.
Emplear personal de diferentes comunidades locales.
Promoción de y ayuda en eventos culturales locales (marcando así la casilla de "devolver").
Minimización de materiales enlatados.
No se utilizan popotes, PET o latas de aluminio.
No hay comida para llevar en envases desechables (espuma de poliestireno o poliestireno).
Política de reducción de residuos.
Reutilización de materiales siempre que sea posible.
Separación de los residuos in situ y, en colaboración con empresas similares, traslado de los residuos a una planta de reciclaje autorizada para minimizar el impacto ambiental.
Compromiso de ahorro de energía y agua, recursos escasos en la isla.